El IV Foro de Fisioterapia Respiratoria que se celebró el viernes 12 de
abril en Madrid fue un éxito total, reuniendo unas 70 personas para hablar de
Fisioterapia Respiratoria.
El encuentro fue inaugurado por el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas
de la Comunidad de Madrid (CPFCM), Carlos Valiente. Éste resaltó la importancia
de la cada vez más reconocida especialidad y los esfuerzos que desde varias
sociedades, entre ellas Neumomadrid y el CPFCM, se están haciendo para darla a
conocer.
Raquel Fernández Blanco, fisioterapeuta del Hospital Universitario Gregorio
Marañón, nos presentó el trabajo de investigación "Toma de aerosol:
convencional vs acapella en EPOC reagudizado" que desde su hospital han
realizado de manera multidisciplinar. Aunque los resultados no eran estadísticamente
significativos, se evidenciaba que los pacientes que realizaron la
aerosolterapia junto con la acapella estaban, de media, un día menos ingresados
y la tasa de reingreso era menor que el grupo que hacía la aerosolterapia
convencional.
Posteriormente, María Vázquez Fariñas, Isabel García Martín y Lola
Jerez Gil, fisioterapeutas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, nos
deleitaron con una explicación sobre su trabajo diario sobre la Fisioterapia
Respiratoria en el lesionado medular. Su gran formación, experiencia y su buen
hacer les ha permitido estar presentes y trabajar, codo con codo, con
neumólogos e intensivistas en planta y en la Unidad de Cuidados Intensivos
desde las fases iniciales del tratamiento del paciente.
Por su parte, Beatriz Simón Rodríguez, fisioterapeuta y coordinadora del
Grupo de Trabajo de Fisioterapia Respiratoria de Neumomadrid, presentó el
estudio que se va a llevar a cabo sobre el "Nivel de conocimiento de la
Fisioterapia Respiratoria de los médicos de la Comunidad Autónoma de
Madrid". Este estudio estará financiado en su totalidad por el CPFCM y tiene
como objetivo evaluar el grado de conocimiento sobre la Fisioterapia
Respiratoria que existe entre los médicos que ejercen en la sanidad pública y
en la privada en dicha Comunidad.
Para finalizar, tuvo lugar un taller sobre tos asistida mecánicamente en el
que tres casas comerciales, Philips, Air Liquide y Laboliser nos presentaron el
nuevo Cough Assist, el Alpha 200 y el Nippy Clearway, respectivamente. Estos
dispositivos han salido al mercado recientemente para ayudarnos en nuestro
trabajo diario con aquellos pacientes que tienen dificultades con la tos.
Esperamos el año que viene seguir batiendo records de asistencia y poder
disponer de una jornada completa para la realización del foro.
Entradas relacionadas:
Beatriz Simón
No hay comentarios:
Publicar un comentario