Muchos
de nosotros compartimos equipo multidisciplinar con compañeros como neumólogos,
personal de enfermería, cirujanos torácicos y también médicos rehabilitadores
lo cual, en muchas ocasiones, conlleva múltiples problemas en la atención de
los pacientes como consecuencia de que en muchos servicios de salud prevalece
el orden jerárquico del facultativo sobre el fisioterapeuta.
Mediante
la nota que os adjunto, espero que quede definitivamente aclarado que según la Ley
44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias
(LOPS) acoge el principio de que las funciones de los distintos
profesionales sanitarios se realizaran “sin menoscabo de la competencia,
responsabilidad y autonomía propias de los distintos profesionales que
intervienen en el proceso integral de salud”.
La
mencionada Ley tiene como intención, plasmada en su Art. 4.7, de dotar de “…autonomía
científica y técnica a cada una de la profesiones sanitarias, sin más
limitaciones que las establecidas en la propia Ley 44/2003, y demás principios
y valores contenidos en el ordenamiento jurídico y deontológico..”.
Esta
Ley tiene como ámbito “tanto si la profesión se ejerce en los servicios
sanitarios públicos como en el ámbito de la sanidad privada”, según se expone
en su artículo. 1.
Os
animo a leer con detenimiento el documento, dado que da por valido lo que el
libro Blanco de Fisioterapia establece como competencias profesionales del
Fisioterapeuta."
Podéis
acceder al documento aquí
Saludos
Daniel López
No hay comentarios:
Publicar un comentario